𝗡𝗢𝗠𝗔𝗗𝗔𝗦.𝗩𝗘𝟮 Ⓡ busca compartir nuestra cultura e identidad por el mundo, a través de la fotografía, el turismo y deporte nacional**
_El turismo nacional cuenta con gran potencial para el disfrute de los venezolanos y extranjeros, por nuestra diversidad turística en especial el turismo de aventura y turismo urbano. La fotografía es la mejor herramienta para captar e impulsar nuestra identidad país.
𝗡𝗢𝗠𝗔𝗗𝗔𝗦.𝗩𝗘𝟮 Ⓡ tambien promulgamos la conservación de las aguas marinas y aguas dulces. Nuestra misión es proteger y restaurar los ecosistemas marinos, promoviendo la biodiversidad y combatiendo la contaminación. Cada acción cuenta, y tú puedes ser parte del cambio que el mundo necesita.
Además, desde 𝗡𝗢𝗠𝗔𝗗𝗔𝗦.𝗩𝗘𝟮 Ⓡ promovemos un estilo de vida saludable y con un compromiso sostenible. Creemos en el vínculo indisoluble entre la salud personal y el bienestar del planeta. ¿Te unes a nosotros?
Uno de los grandes potenciales del país es el turismo. Venezuela cuenta con paisajes extraordinarios y emblemáticos que son reconocidos a nivel mundial. Con sus mágicas playas, por ejemplo, el parque nacional Morrocoy, Los Roques, las costas de Aragua, Puerto La Cruz o Lechería y muchas más; Sus enigmáticos paisajes ancestrales en la Gran Sabana y Canaima donde nace el Agua del Mundo; considerándose tierra Sagrada. Las misteriosas y pacificas montañas de los Andes venezolanos. Los llanos con su gran diversidad.
En los últimos años se ha avivado la industria turística con especial énfasis en promover nuevos sectores económicos, esto enmarcado dentro de la nueva política de fomento de exportaciones no petroleras.
Considerando estos potenciales, nace el proyecto 𝗡𝗢𝗠𝗔𝗗𝗔𝗦.𝗩𝗘𝟮 Ⓡ. Esta gran causa nace la de la mano de Mayra Alejandra Velásquez en conjunto con un equipo de profesionales amantes de la identidad nacional y el país.
Mayra Alejandra Velásquez de Mérida, Venezuela; graduada en Ciencias Políticas, egresada de la ULA. Es una profesional de la aventura, amante de la identidad nacional, la comida venezolana, el mar caribe, el turismo, la fotografía y el deporte, nos explica que es una revista audiovisual relacionada al turismo innovador y la cultura del venezolano enfocada en viajes, diversión y entretenimiento.
El equipo de 𝗡𝗢𝗠𝗔𝗗𝗔𝗦.𝗩𝗘𝟮 Ⓡ ha visitado y está realizando producciones audiovisuales en Amazonas, La Gran Sabana, Parque Nacional Mochima, Isla los Testigos e Isla la Tortuga, Teleférico de Mérida, Laguna de Mucubají, Cayos Nordisqui, Madrisqui, Francisqui de Los Roques y en urbes metropolitanas como Caracas, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto o Acarigua entre otras locaciones que se encuentran en agenda y que se incluirán en próximas temporadas para la producción.
Entre los aspectos de cada región de tipo turístico y afines que se desean abordar están los cinco ambientes de nuestra Venezuela como los Andes, Llanos, Selva, Playas y Ciudad. Esto para enfocarse en lo más resaltante de cada ecosistema. “En los Llanos la fauna. En los Andes, paisajes y la gente, manifestaciones culturales. En la selva el ecosistema, los ríos y el aspecto etnográfico. Asimismo, en las playas, el paisaje y las atracciones marinas y en las ciudades el entretenimiento y lugares exóticos”
𝗡𝗢𝗠𝗔𝗗𝗔𝗦.𝗩𝗘𝟮 Ⓡcontará con apoyo de la empresa privada y el Estado para ampliar la captación de público y de recursos en disposición para abordar ambas fuentes de financiamiento y promoción, respectivamente. “Desde comienzos de 2024 hemos mantenido reuniones con sector privado y Estado para impulsar la economía turística de Venezuela, teniendo gran acogida en cada reunión”, afirma Mayra Velásquez.
Venezuela exporta biodiversidad natural, paisajes, diversidad animal, alimentos agrícolas como el cacao, café, frutas tropicales, minerales, mujeres hermosas, y todo tipo de arte y artesanías diversas. En este sentido, se están desarrollando muchas iniciativas reflejadas en emprendimiento en toda Venezuela que han estudiado 𝗡𝗢𝗠𝗔𝗗𝗔𝗦.𝗩𝗘𝟮 Ⓡ, para proyectar e impulsar en calidad de aliados y/o socios con financiamiento e inversión.
Asimismo, y sin dejar de lado, Venezuela posee el más rico gentilicio, un inmenso repertorio y patrimonio gastronómico como la hallaca, la arepa, el pabellón criollo, pizca andina, entre otras muchas riquezas culinarias de nuestro país, que aunque parezca increíble, muchos venezolanos no conocen aún, sobre todo nuevas generaciones. En días recientes el casabe fue incluido como patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la arepa también está concursando para ser incluida en dicha lista, agrega Mayra Alejandra Velásquez.
Las audiencias que se han acercado al proyecto 𝗡𝗢𝗠𝗔𝗗𝗔𝗦.𝗩𝗘𝟮 Ⓡ, por Venezuela están divididas en dos grandes grupos. Por una parte, extranjeros, principalmente europeos y asiáticos (China y Rusia) y un gran número de nacionales, para dar a conocer nuestro potencial como país. El formato de transmisión que se ha diseñado por nuestro equipo de talento humano en producción audiovisual está enfocado en redes sociales, como por ejemplo YouTube, Instagram, TikTok, Facebook y LinkedIn.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.